No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscríbete a nuestro newsletter

ENERGÍA

Año de ejecución:
2023 a 2024

Duración:
6 meses

País:
Uruguay

  • Diagnóstico, Plan de Acción, Lineamientos del órgano de gobierno de Género e Inclusión y Plan de Sensibilización
  • Talleres grupales de reflexión y seguimiento en violencia laboral

Sobre el proyecto: La consultoría tuvo como objetivo realizar un Diagnóstico de Género y Diversidad para la “Central Hidroeléctrica Binacional Salto Grande Uruguay – Argentina”, elaborar un Plan de Acción, redactar la Política de Género, Diversidad e Inclusión, y diseñar un plan de sensibilización sobre Equidad de Género.

A partir del diagnóstico, se llevaron a cabo capacitaciones en dos etapas:

En 2023, se realizaron talleres grupales de reflexión para promover espacios de trabajo libres de violencia.

En 2024, se desarrollaron talleres de relacionamiento con las Gerencias de Recursos y Transmisión, con el objetivo de generar un espacio de sensibilización y reflexión para fomentar una cultura laboral libre de violencia y acoso. Además, se implementaron dispositivos de seguimiento con el personal de la Gerencia de Generación, con quienes se había iniciado el trabajo el año anterior.

Brasil
España

BANCA Y FINANZAS

Año de ejecución:
2024

Duración:
3 meses

País:
Costa Rica

  • Apoyo en el diseño de un programa de inclusión económica de mujeres empresarias y emprendedoras

Sobre el proyecto:

La consultoría tuvo como objetivo generar evidencia para el diseño de un programa de asistencia técnica que fortaleciera la capacidad del Banco Popular de Costa Rica (BPDC) para ofrecer servicios adaptados a las necesidades de emprendedoras y empresarias, promoviendo así la inclusión económica de las mujeres.

Para ello, se llevó a cabo un diagnóstico sobre las barreras que enfrentan las mujeres emprendedoras y empresarias en Costa Rica, considerando tanto la oferta como la demanda de servicios. Además, se realizó un diagnóstico organizacional para evaluar las prácticas de género internas y externas del banco. Con base en las recomendaciones derivadas de este análisis, se elaboró un Plan de Acción para el período 2025-2027.

Por último, se diseñó y estructuró una propuesta de programa de asistencia técnica fundamentada en los hallazgos y en las capacidades de los actores involucrados.

ENERGÍA

Año de ejecución:
2024 a 2025

Duración:
24 meses

País:
Bolivia

  • Estrategia de Comunicación Institucional

Sobre el proyecto: Se diseñó una Estrategia de Comunicación Institucional sobre la Equidad de Género en la Empresa Nacional de Electricidad Bolivia (ENDE Matriz). La misma consistió en una serie de cápsulas audiovisuales y piezas gráficas que dan cuenta del compromiso de la organización con la equidad de género.

TRANSPORTE

Año de ejecución:
2024

Duración:
1 jornada

País:
Perú

  • Día del Padre

Sobre el proyecto: En el marco de la celebración del Día del Padre, se llevó a cabo un webinar de sensibilización, reflexión e intercambio dirigido al staff masculino de la organización. Durante la sesión, se exploró cómo los mandatos de masculinidad influyen en el ejercicio del rol paterno y se dialogó sobre la importancia de fomentar paternidades presentes, corresponsables y afectuosas, con el apoyo de las organizaciones empleadoras.

Venezuela

BANCA Y FINANZAS

Año de ejecución:
2023 a 2024

Duración:
14 meses

País:
Colombia

  • Diagnóstico sobre los procesos de Capital Humano desde la mirada DEI
  • Formación integral en liderazgo inclusivo
  • Asistencia técnica

Sobre el proyecto: Se realizó un diagnóstico para identificar oportunidades de mejora e integrar la perspectiva de género, diversidad e inclusión en el trabajo diario, con un enfoque específico en el área de Capital Humano.

A partir de los hallazgos, se elaboró un Plan de Acción que permitió priorizar los procesos a mejorar. Además, se llevaron a cabo talleres para traducir estas oportunidades en cambios concretos.

Se implementó una estrategia de formación dirigida a líderes de todos los niveles, así como a talentos con potencial de liderazgo. Se abordaron los conceptos clave de la agenda DEI, junto con habilidades y herramientas de liderazgo inclusivo y transformador.

Finalmente, se brindó acompañamiento en la implementación de las mejoras identificadas, asegurando su integración efectiva en la organización.

BANCA Y FINANZAS

Año de ejecución:
2023 a 2025

Duración:
18 meses

País:
Honduras

  • Estrategia en Igualdad y Equidad de Género
  • Talleres de Formación

Sobre el proyecto: La consultoría tuvo como objetivo fortalecer las capacidades institucionales del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en materia de equidad de género. Para ello, se llevó a cabo un Diagnóstico Institucional de manera colaborativa. A partir de sus resultados, se diseñó un Plan de Acción de Género y se actualizó la Política de Equidad de Género, abordando tanto el eje interno como el externo, en este último caso en coordinación con la consultora Dalberg. Además, se desarrolló una Estrategia de Equidad de Género para el ámbito interno, se formularon recomendaciones para la actualización de normativas de RRHH con perspectiva DEI y se elaboró un protocolo para la prevención y el abordaje de la violencia laboral.

BANCA Y FINANZAS

Año de ejecución:
2024

Duración:
3 meses

País:
México

  • Construcción de espacios libres de violencias

Sobre el proyecto: Se realizó un análisis situacional que incluyó la revisión de los documentos de la organización y la realización de entrevistas, lo que permitió comprender su estado actual. Posteriormente, se presentó una hoja de ruta con los pasos a seguir. Además, se llevó a cabo una sesión de acompañamiento para las personas en puestos de liderazgo y una jornada de sensibilización sobre violencia laboral dirigida a todos los miembros de la organización.

EEUU

Inclusión en alerta

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscríbete a nuestro newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscríbete a nuestro newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Suscríbete a nuestro newsletter

Violencia Simbólica

Publicidad

Publicidades infantiles: Un análisis a través de los años de publicidades dirigidas
a las infancias, desde una mirada de género.

América Latina y el Caribe: La violencia laboral en el marco del Convenio 190 de la OIT