Abordar la violencia de género en el ámbito laboral y sumarla a la agenda de las organizaciones es un paso fundamental hacia entornos de trabajo más justos, equitativos y seguros. Desde Grow – género y trabajo, comenzamos a transitar este camino junto a diversas organizaciones de la región, en el marco de un nuevo proyecto de fortalecimiento institucional en violencia de género.
Gracias al apoyo de las Embajadas de Canadá, Nueva Zelanda y Australia, en marzo iniciamos la implementación de esta iniciativa, con foco en la prevención y el abordaje de la violencia de género en espacios laborales. El proyecto pone especial atención en sectores con alta participación de mujeres, como limpieza, seguridad y alimentación.
A lo largo de los primeros meses, trabajamos junto a seis organizaciones comprometidas con la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) en la co-construcción de herramientas adaptadas a cada realidad. En encuentros presenciales y virtuales desarrollados entre abril mayo y junio, impulsamos instancias de formación y reflexión que permitieron avanzar en la elaboración de protocolos institucionales frente a situaciones de violencia.
Jornada de capacitación en Limpiolux
Los encuentros abordaron temas clave como:
- el marco normativo vigente y el Convenio 190 de la OIT,
- los distintos tipos de violencia
- las distintas modalidades de violencia de género,
- los valores y principios que guían la cultura organizacional,
- y los alcances y responsabilidades de las políticas internas.
Este proyecto es posible gracias al financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales (CFLI), el Direct Aid Program de la Embajada de Australia y el Fondo de la Embajada de Nueva Zelanda para iniciativas locales.
Desde Grow – género y trabajo, seguimos trabajando para acompañar a las organizaciones en la construcción de espacios laborales más seguros, inclusivos y libres de violencia.