logotype
  • Inicio
  • Servicios
    • Diagnósticos
    • Implementación
    • Violencia Laboral
    • Comunicación
    • Formación
    • Investigación
    • Sala G
  • Campañas
    • Reflejos de la desigualdad
    • Violencia simbólica
    • La trama de la desigualdad laboral
    • La trama del cuidado
    • Autonomía
  • Contenidos | Recursos
  • Blog
Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Diagnósticos
    • Implementación
    • Violencia Laboral
    • Comunicación
    • Formación
    • Investigación
    • Sala G
  • Campañas
    • Reflejos de la desigualdad
    • Violencia simbólica
    • La trama de la desigualdad laboral
    • La trama del cuidado
    • Autonomía
  • Contenidos | Recursos
  • Blog
logotype

Grow Genero y Trabajo

  • Inicio
  • Servicios
    • Diagnósticos
    • Implementación
    • Violencia Laboral
    • Comunicación
    • Formación
    • Investigación
    • Sala G
  • Campañas
    • Reflejos de la desigualdad
    • Violencia simbólica
    • La trama de la desigualdad laboral
    • La trama del cuidado
    • Autonomía
  • Contenidos | Recursos
  • Blog

Juliana Szerdi

Educadora, especialista en género.
De identidad conurbana y feminista. Apasionada por el conocimiento, me encanta la pedagogía, hacer preguntas y vivir aventuras. Estudié periodismo (TEA), educación (UNLa) y me encuentro escribiendo el TIF de la Especialización en Género, Políticas Públicas y Sociedad (UNLa) sobre los saberes populares generados por las trabajadoras de la economía popular en el abordaje de la violencia doméstica.
Responsabilidad:
Educadora, especialista en género.

EXPERIENCIA PERSONAL

Como docente estoy trabajando en bachillerato de adultos, en el tramo de formación pedagógica, en talleres para personas mayores y como docente auxiliar en la universidad. Tengo formación en educación popular y una vasta experiencia en ámbitos sociocomunitarios.

Fui coordinadora de consejerías en género y diversidad en barrios populares del conurbano sur y formadora de promotoras territoriales de género y diversidad. La lucha intergeneracional que implicó el debate por la legalización del aborto profundizó mi trabajo con vejeces, desarrollando marcos pedagógicos para la enseñanza de la ESI en esta etapa de la vida.

Contactanos

    logotype

    La diversidad genera sustentabilidad en las organizaciones

    Latinoamérica 

    info@generoytrabajo.com

    Suscribite a nuestro Newsletter

    ¡Para recibir nuestras novedades!

      © Copyright 2018 – 2023 GROW – Género y Trabajo – Todos los derechos reservados | Diseñado por 4Ward-Marketing

      TwitterFacebook-fLinkedin-inInstagramYoutubeSpotifytiktokico

      Violencia laboral (FES)

      General | En portugués
      Argentina
      México
      Perú
      Uruguay
      Costa Rica
      Guatemala

      República Dominicana
      Honduras
      Panamá
      Venezuela
      Colombia
      Brasil
      Chile
      Ecuador