No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.
This Cookie Policy was last updated on 3 de December de 2024 and applies to citizens and legal permanent residents of Brazil.
Our website, https://www.generoytrabajo.com (hereinafter: "the website") uses cookies and other related technologies (for convenience all technologies are referred to as "cookies"). Cookies are also placed by third parties we have engaged. In the document below we inform you about the use of cookies on our website.
A cookie is a small simple file that is sent along with pages of this website and stored by your browser on the hard drive of your computer or another device. The information stored therein may be returned to our servers or to the servers of the relevant third parties during a subsequent visit.
A script is a piece of program code that is used to make our website function properly and interactively. This code is executed on our server or on your device.
A web beacon (or a pixel tag) is a small, invisible piece of text or image on a website that is used to monitor traffic on a website. In order to do this, various data about you is stored using web beacons.
5.1 Technical or functional cookies
Some cookies ensure that certain parts of the website work properly and that your user preferences remain known. By placing functional cookies, we make it easier for you to visit our website. This way, you do not need to repeatedly enter the same information when visiting our website and, for example, the items remain in your shopping cart until you have paid. We may place these cookies without your consent.
5.2 Statistics cookies
We use statistics cookies to optimize the website experience for our users. With these statistics cookies we get insights in the usage of our website. We ask your permission to place statistics cookies.
5.3 Marketing/Tracking cookies
Marketing/Tracking cookies are cookies or any other form of local storage, used to create user profiles to display advertising or to track the user on this website or across several websites for similar marketing purposes.
5.4 Social media
On our website, we have included content from Facebook, TikTok and Instagram to promote web pages (e.g. “like”, “pin”) or share (e.g. “tweet”) on social networks like Facebook, TikTok and Instagram. This content is embedded with code derived from Facebook, TikTok and Instagram and places cookies. This content might store and process certain information for personalized advertising.
Please read the privacy statement of these social networks (which can change regularly) to read what they do with your (personal) data which they process using these cookies. The data that is retrieved is anonymized as much as possible. Facebook, TikTok and Instagram are located in the United States.
Marketing
We use Google Adsense for showing advertisements. Read more
For more information, please read the Google Adsense Privacy Statement.
Functional
We use WordPress for website development. Read more
This data is not shared with third parties.
Purpose pending investigation
We use Facebook for display of recent social posts and/or social share buttons. Read more
For more information, please read the Facebook Privacy Statement.
Statistics
We use Google Analytics for website statistics. Read more
For more information, please read the Google Analytics Privacy Statement.
Purpose pending investigation
We use Google reCAPTCHA for spam prevention. Read more
For more information, please read the Google reCAPTCHA Privacy Statement.
Purpose pending investigation
We use Google Fonts for display of webfonts. Read more
For more information, please read the Google Fonts Privacy Statement.
Purpose pending investigation
We use YouTube for video display. Read more
For more information, please read the YouTube Privacy Statement.
Purpose pending investigation
We use TikTok for video display. Read more
For more information, please read the TikTok Privacy Statement.
Purpose pending investigation
Sharing of data is pending investigation
You can use your internet browser to automatically or manually delete cookies. You can also specify that certain cookies may not be placed. Another option is to change the settings of your internet browser so that you receive a message each time a cookie is placed. For more information about these options, please refer to the instructions in the Help section of your browser.
Please note that our website may not work properly if all cookies are disabled. If you do delete the cookies in your browser, they will be placed again after your consent when you visit our website again.
You have the following rights with respect to your personal data:
To exercise these rights, please contact us. Please refer to the contact details at the bottom of this Cookie Policy. If you have a complaint about how we handle your data, we would like to hear from you, but you also have the right to submit a complaint to the National Data Protection Authority (ANPD):
For questions and/or comments about our Cookie Policy and this statement, please contact us by using the following contact details:
Género y Trabajo
San Martin 1222, Buenos Aires, 1255
Argentina
Website: https://www.generoytrabajo.com
Email: info@generoytrabajo.com
Phone number: 119548657
This Cookie Policy was synchronized with cookiedatabase.org on 5 de November de 2025.
Escribinos un mensaje
ENERGÍA
Año de ejecución:
2023 a 2024
Duración:
6 meses
País:
Uruguay
Sobre el proyecto: La consultoría tuvo como objetivo realizar un Diagnóstico de Género y Diversidad para la “Central Hidroeléctrica Binacional Salto Grande Uruguay – Argentina”, elaborar un Plan de Acción, redactar la Política de Género, Diversidad e Inclusión, y diseñar un plan de sensibilización sobre Equidad de Género.
A partir del diagnóstico, se llevaron a cabo capacitaciones en dos etapas:
En 2023, se realizaron talleres grupales de reflexión para promover espacios de trabajo libres de violencia.
En 2024, se desarrollaron talleres de relacionamiento con las Gerencias de Recursos y Transmisión, con el objetivo de generar un espacio de sensibilización y reflexión para fomentar una cultura laboral libre de violencia y acoso. Además, se implementaron dispositivos de seguimiento con el personal de la Gerencia de Generación, con quienes se había iniciado el trabajo el año anterior.
BANCA Y FINANZAS
Año de ejecución:
2024
Duración:
3 meses
País:
Costa Rica
Sobre el proyecto:
La consultoría tuvo como objetivo generar evidencia para el diseño de un programa de asistencia técnica que fortaleciera la capacidad del Banco Popular de Costa Rica (BPDC) para ofrecer servicios adaptados a las necesidades de emprendedoras y empresarias, promoviendo así la inclusión económica de las mujeres.
Para ello, se llevó a cabo un diagnóstico sobre las barreras que enfrentan las mujeres emprendedoras y empresarias en Costa Rica, considerando tanto la oferta como la demanda de servicios. Además, se realizó un diagnóstico organizacional para evaluar las prácticas de género internas y externas del banco. Con base en las recomendaciones derivadas de este análisis, se elaboró un Plan de Acción para el período 2025-2027.
Por último, se diseñó y estructuró una propuesta de programa de asistencia técnica fundamentada en los hallazgos y en las capacidades de los actores involucrados.
ENERGÍA
Año de ejecución:
2024 a 2025
Duración:
24 meses
País:
Bolivia
Sobre el proyecto: Se diseñó una Estrategia de Comunicación Institucional sobre la Equidad de Género en la Empresa Nacional de Electricidad Bolivia (ENDE Matriz). La misma consistió en una serie de cápsulas audiovisuales y piezas gráficas que dan cuenta del compromiso de la organización con la equidad de género.
TRANSPORTE
Año de ejecución:
2024
Duración:
1 jornada
País:
Perú
Sobre el proyecto: En el marco de la celebración del Día del Padre, se llevó a cabo un webinar de sensibilización, reflexión e intercambio dirigido al staff masculino de la organización. Durante la sesión, se exploró cómo los mandatos de masculinidad influyen en el ejercicio del rol paterno y se dialogó sobre la importancia de fomentar paternidades presentes, corresponsables y afectuosas, con el apoyo de las organizaciones empleadoras.
BANCA Y FINANZAS
Año de ejecución:
2023 a 2024
Duración:
14 meses
País:
Colombia
Sobre el proyecto: Se realizó un diagnóstico para identificar oportunidades de mejora e integrar la perspectiva de género, diversidad e inclusión en el trabajo diario, con un enfoque específico en el área de Capital Humano.
A partir de los hallazgos, se elaboró un Plan de Acción que permitió priorizar los procesos a mejorar. Además, se llevaron a cabo talleres para traducir estas oportunidades en cambios concretos.
Se implementó una estrategia de formación dirigida a líderes de todos los niveles, así como a talentos con potencial de liderazgo. Se abordaron los conceptos clave de la agenda DEI, junto con habilidades y herramientas de liderazgo inclusivo y transformador.
Finalmente, se brindó acompañamiento en la implementación de las mejoras identificadas, asegurando su integración efectiva en la organización.
BANCA Y FINANZAS
Año de ejecución:
2023 a 2025
Duración:
18 meses
País:
Honduras
Sobre el proyecto: La consultoría tuvo como objetivo fortalecer las capacidades institucionales del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en materia de equidad de género. Para ello, se llevó a cabo un Diagnóstico Institucional de manera colaborativa. A partir de sus resultados, se diseñó un Plan de Acción de Género y se actualizó la Política de Equidad de Género, abordando tanto el eje interno como el externo, en este último caso en coordinación con la consultora Dalberg. Además, se desarrolló una Estrategia de Equidad de Género para el ámbito interno, se formularon recomendaciones para la actualización de normativas de RRHH con perspectiva DEI y se elaboró un protocolo para la prevención y el abordaje de la violencia laboral.
BANCA Y FINANZAS
Año de ejecución:
2024
Duración:
3 meses
País:
México
Sobre el proyecto: Se realizó un análisis situacional que incluyó la revisión de los documentos de la organización y la realización de entrevistas, lo que permitió comprender su estado actual. Posteriormente, se presentó una hoja de ruta con los pasos a seguir. Además, se llevó a cabo una sesión de acompañamiento para las personas en puestos de liderazgo y una jornada de sensibilización sobre violencia laboral dirigida a todos los miembros de la organización.
