logotype
  • Inicio
  • Servicios
    • Diagnósticos
    • Implementación
    • Violencia Laboral
    • Comunicación
    • Formación
    • Investigación
    • Sala G
  • Campañas
    • Reflejos de la desigualdad
    • Violencia simbólica
    • La trama de la desigualdad laboral
    • La trama del cuidado
    • Autonomía
  • Contenidos | Recursos
  • Blog
Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Diagnósticos
    • Implementación
    • Violencia Laboral
    • Comunicación
    • Formación
    • Investigación
    • Sala G
  • Campañas
    • Reflejos de la desigualdad
    • Violencia simbólica
    • La trama de la desigualdad laboral
    • La trama del cuidado
    • Autonomía
  • Contenidos | Recursos
  • Blog
logotype

Grow Genero y Trabajo

  • Inicio
  • Servicios
    • Diagnósticos
    • Implementación
    • Violencia Laboral
    • Comunicación
    • Formación
    • Investigación
    • Sala G
  • Campañas
    • Reflejos de la desigualdad
    • Violencia simbólica
    • La trama de la desigualdad laboral
    • La trama del cuidado
    • Autonomía
  • Contenidos | Recursos
  • Blog

Camila Pereyra de la Sovera

Psicóloga especializada en Género y Subjetividad y Maestranda en Estudios y Políticas de Género
Soy licenciada en Psicología (UBA) y maestranda en Estudios y Políticas de Género (UNTREF).
Responsabilidad:
Psicóloga especializada en Género y Subjetividad y Maestranda en Estudios y Políticas de Género

EXPERIENCIA PERSONAL

También realicé un posgrado en Género y Subjetividad (UBA) y cursos de especialización en género, estudios queer, psicoanálisis y violencias sexuales contra adolescentes. Cursé parte de la carrera de grado en la Universidad Complutense de Madrid, experiencia que marcó mi recorrido en el área de género. Participé de diversos proyectos de investigación dentro de la temática de género y diversidades y me desempeñé como docente en la Cátedra Introducción a los Estudios de Género y en la Cátedra Psicoanálisis I, ambas de la Facultad de Psicología (UBA). En Grow trabajo desde comienzos de 2021 como analista de proyectos e investigación y actualmente coordino el área de cooperación internacional de Relaciones Institucionales. Durante el 2021 integré el equipo de investigación sobre Violencia laboral en América Latina en el marco del Convenio 190 (OIT), realizada por Grow y Friedrich-Ebert-Stiftung.

Contactanos

    logotype

    La diversidad genera sustentabilidad en las organizaciones

    Latinoamérica 

    info@generoytrabajo.com

    Suscribite a nuestro Newsletter

    ¡Para recibir nuestras novedades!

      © Copyright 2018 – 2023 GROW – Género y Trabajo – Todos los derechos reservados | Diseñado por 4Ward-Marketing

      TwitterFacebook-fLinkedin-inInstagramYoutubeSpotifytiktokico

      Violencia laboral (FES)

      General | En portugués
      Argentina
      México
      Perú
      Uruguay
      Costa Rica
      Guatemala

      República Dominicana
      Honduras
      Panamá
      Venezuela
      Colombia
      Brasil
      Chile
      Ecuador