logotype
  • Inicio
  • Servicios
    • Diagnósticos
    • Implementación
    • Violencia Laboral
    • Comunicación
    • Formación
    • Investigación
    • Sala G
  • Campañas
    • Reflejos de la desigualdad
    • Violencia simbólica
    • La trama de la desigualdad laboral
    • La trama del cuidado
    • Autonomía
  • Contenidos | Recursos
  • Blog
Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Diagnósticos
    • Implementación
    • Violencia Laboral
    • Comunicación
    • Formación
    • Investigación
    • Sala G
  • Campañas
    • Reflejos de la desigualdad
    • Violencia simbólica
    • La trama de la desigualdad laboral
    • La trama del cuidado
    • Autonomía
  • Contenidos | Recursos
  • Blog
logotype

Grow Genero y Trabajo

  • Inicio
  • Servicios
    • Diagnósticos
    • Implementación
    • Violencia Laboral
    • Comunicación
    • Formación
    • Investigación
    • Sala G
  • Campañas
    • Reflejos de la desigualdad
    • Violencia simbólica
    • La trama de la desigualdad laboral
    • La trama del cuidado
    • Autonomía
  • Contenidos | Recursos
  • Blog

Carolina Garber

Mg. en Políticas Sociales especializada en Género y Cultura.
Hace más de veinte años que me dedico a la planificación, análisis e implementación de políticas públicas. Trabajé en el estado (en todos sus niveles de gobierno), organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales, tanto como asesora y funcionaria.
Responsabilidad:
Mg. en Políticas Sociales especializada en Género y Cultura.

EXPERIENCIA PERSONAL

Estudié la licenciatura en Ciencia Política y Gobierno en la Universidad Torcuato Di Tella, y periodismo integral en la escuela TEA. Realicé la maestría en Planeamiento de Políticas Sociales para Países en Desarrollo en la universidad London School of Economics, en Inglaterra.

Todos mis trabajos e investigaciones están hiladas por la preocupación por la desigualdad, el bien público y la justicia social. Siempre se cruzaron con temáticas relacionadas a la prevención de corrupción, derechos humanos, violencias y sus encadenamientos entre lo privado y lo público, seguridad democrática, trabajo y empleo, y en los últimos años incorporé a toda la experiencia la perspectiva de género interseccional, fundamental para generar políticas y acciones adecuadas a las diferentes poblaciones con diferentes problemáticas.

Contactanos

    logotype

    La diversidad genera sustentabilidad en las organizaciones

    Latinoamérica 

    info@generoytrabajo.com

    Suscribite a nuestro Newsletter

    ¡Para recibir nuestras novedades!

      © Copyright 2018 – 2023 GROW – Género y Trabajo – Todos los derechos reservados | Diseñado por 4Ward-Marketing

      TwitterFacebook-fLinkedin-inInstagramYoutubeSpotifytiktokico

      Violencia laboral (FES)

      General | En portugués
      Argentina
      México
      Perú
      Uruguay
      Costa Rica
      Guatemala

      República Dominicana
      Honduras
      Panamá
      Venezuela
      Colombia
      Brasil
      Chile
      Ecuador