Caso Fernando Báez Sosa

2023-01-16T13:27:56+00:00

¿Qué tiene que ver la masculinidad con la violencia?   Por Javier Elena y Cristian Treves El pasado 2 de enero comenzó el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, un caso que en 2020 colmó la escena mediática. Mucho fue dicho en su momento, y ahora, tres años después, vuelve

Caso Fernando Báez Sosa2023-01-16T13:27:56+00:00

Violencia Laboral: Todo lo que no hay que hacer al pedir disculpas

2021-12-20T17:46:55+00:00

Violencia Laboral: Todo lo que no hay que hacer al pedir disculpas   Por Georgina Sticco y Azul Picón  En los últimos años se han realizado distintos pedidos de disculpas cuando una persona mediática recibe denuncias de violencia laboral. Ante el último caso conocido, las denuncias contra Antonio Laje, nos pareció importante

Violencia Laboral: Todo lo que no hay que hacer al pedir disculpas2021-12-20T17:46:55+00:00

El trabajo como una salida posible de la violencia doméstica

2021-11-24T15:16:19+00:00

El trabajo como una salida posible de la violencia doméstica   Por Celina De Belaieff y Marisol Andrés El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta fecha representa una oportunidad para reflexionar sobre los distintos tipos y modalidades de violencia que

El trabajo como una salida posible de la violencia doméstica2021-11-24T15:16:19+00:00

La UAR ante las expresiones de odio: ¿disciplinamiento o reflexión?

2020-12-03T21:48:16+00:00

La UAR ante las expresiones de odio: ¿disciplinamiento o reflexión? Frente al comunicado emitido por la UAR nos preguntamos por la eficiencia de un disciplinamiento, sin espacio para reflexión, a la hora de generar un cambio de comportamiento.   Tatiana Ardissone  El lunes 30 de noviembre se generó un Comunicado Oficial

La UAR ante las expresiones de odio: ¿disciplinamiento o reflexión?2020-12-03T21:48:16+00:00

Lo que nos dejó agosto: El descrédito del otro como forma de adoctrinamiento

2020-09-30T21:14:29+00:00

Lo que nos dejó agosto: El descrédito del otro como forma de adoctrinamiento. Frente al chiste de Sendra en Clarín, su nota de respuesta a críticas y un intercambio sobre el lenguaje inclusivo en el programa de Feinmann la semana pasada nos surgieron varios interrogantes. El principal: ¿por qué tanto odio hacia

Lo que nos dejó agosto: El descrédito del otro como forma de adoctrinamiento2020-09-30T21:14:29+00:00

Plan Nacional de Acción contra las violencias por motivos de género 2020-2022

2020-10-02T17:32:20+00:00

Plan Nacional de Acción contra las violencias por motivos de género 2020-2022 Dirigido a mujeres y personas LGBTI+ Fuente: Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad (2020). En este artículo  realizamos una selección de los puntos principales del Plan Nacional de Acción contra las violencias por motivos de género 2020-2022. Para una

Plan Nacional de Acción contra las violencias por motivos de género 2020-20222020-10-02T17:32:20+00:00

De rugbiers y otros deportes

2020-02-26T12:35:53+00:00

De rugbiers y otros deportes Por Georgina Sticco El asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell nos ha conmovido como sociedad. Sin embargo, no es un hecho aislado. Es un termómetro de lo que sucede con las masculinidades hegemónicas que violentan a las mujeres e identidades no binarias, pero también

De rugbiers y otros deportes2020-02-26T12:35:53+00:00

Debate electoral en Mendoza, un claro ejemplo de violencia política, simbólica y mediática contra las mujeres

2020-03-23T15:43:21+00:00

Debate electoral en Mendoza, un claro ejemplo de violencia política, simbólica y mediática contra las mujeres Por Marisol Andrés El pasado 25 de septiembre de 2019 se realizó el debate entre los/as candidatos/as a gobernar Mendoza. El encuentro fue transmitido por el Canal 7 de la provincia y

Debate electoral en Mendoza, un claro ejemplo de violencia política, simbólica y mediática contra las mujeres2020-03-23T15:43:21+00:00

Desigualdades y violencias en el mundo del deporte desde una mirada de género

2020-03-23T15:44:04+00:00

Desigualdades y violencias en el mundo del deporte desde una mirada de género Por Milena D'Atri En este análisis nos proponemos reflexionar sobre algunas de las formas en que se construye la violencia en los deportes en general. Para eso, partimos de la definición del deporte como espacio

Desigualdades y violencias en el mundo del deporte desde una mirada de género2020-03-23T15:44:04+00:00

El miedo a las denuncias por acoso laboral

2020-03-23T16:19:46+00:00

El miedo a las denuncias por acoso laboral Discriminación, marco legal y recomendaciones Por Marisol Andrés A partir de la denuncia de la actriz Thelma Fardín contra el actor Juan Darthés por violación, comenzaron a circular por las redes sociales y en los principales diarios, posteos de personas que comentan

El miedo a las denuncias por acoso laboral2020-03-23T16:19:46+00:00