Consentimiento y la “encerrona trágica”

2020-03-23T16:07:49+00:00

Consentimiento y la "encerrona trágica" Por Natalia Soledad López *Este artículo intentará interpelar a los/as lectores/as sobre lo paradójico del consentimiento sexual en al ámbito laboral. Las personas continúan negando, justificando y racionalizando la existencia del acoso sexual en el marco de las relaciones sociales. En los ámbitos laborales

Consentimiento y la “encerrona trágica”2020-03-23T16:07:49+00:00

Un diccionario de micromachismos

2021-12-09T15:27:03+00:00

Un diccionario de micromachismos Existen distintas situaciones invisibilizadas de desigualdad a las que se enfrentan las mujeres día a día en el trabajo. En este breve diccionario, les ponemos nombre para visibilizarlas y contribuir a que no se sigan reproduciendo.

Un diccionario de micromachismos2021-12-09T15:27:03+00:00

El miedo a las denuncias por acoso laboral

2020-03-23T16:19:46+00:00

El miedo a las denuncias por acoso laboral Discriminación, marco legal y recomendaciones Por Marisol Andrés A partir de la denuncia de la actriz Thelma Fardín contra el actor Juan Darthés por violación, comenzaron a circular por las redes sociales y en los principales diarios, posteos de personas que comentan

El miedo a las denuncias por acoso laboral2020-03-23T16:19:46+00:00

Gillette: 70 de cada 100 viewers presionaron dislike ¿y vos?

2020-03-23T16:20:10+00:00

Gillette: 70 de cada 100 viewers presionaron dislike ¿y vos? Georgina Sticco   El 13 de enero Gillette lanzó el video “The Best Men can Be”, que invita a pensar la masculinidad desde un lugar diferente, re-preguntándose ¿cuál es la mejor versión de los hombres? En el spot se

Gillette: 70 de cada 100 viewers presionaron dislike ¿y vos?2020-03-23T16:20:10+00:00

Violencia Simbólica. La madre de todas las batallas

2022-04-12T13:16:58+00:00

Violencia Simbólica. La madre de todas las batallas Por Marisol Andrés El femicidio es el eslabón final de una espiral violenta que comienza de manera mucho menos perceptible. La agresión física tiene su génesis en la violencia simbólica que estructura sentidos y prácticas. ¿Qué hacemos cuando no hay ojo morado pero sí

Violencia Simbólica. La madre de todas las batallas2022-04-12T13:16:58+00:00

Observatorio de Publicidades- Mundial de Rusia 2018

2020-04-14T20:32:26+00:00

Observatorio de Publicidades- Mundial Rusia 2018 Luciana Demadona Estuvimos observando publicidades en el marco del Mundial de Fútbol Masculino de Rusia 2018 con el fin de cuestionar, reflexionar y exponer la construcción de estereotipos de género en la publicidad. Las publicidades fueron seleccionadas a medida que fuimos encontrando cosas interesantes para

Observatorio de Publicidades- Mundial de Rusia 20182020-04-14T20:32:26+00:00

¿Qué nos dicen las encuestas que hicimos sobre género y deporte durante el Mundial?

2020-04-14T20:34:22+00:00

¿Qué nos dicen las encuestas que hicimos sobre género y deporte durante el Mundial? Talia Szulewicz Durante el mes que duró el Mundial, estuvimos haciendo una serie de encuestas en Instagram, en las que buscábamos reflexionar sobre los estereotipos en torno al evento y al deporte en general. 519 personas respondieron,

¿Qué nos dicen las encuestas que hicimos sobre género y deporte durante el Mundial?2020-04-14T20:34:22+00:00

Por masculinidades que no violen

2020-04-14T20:34:34+00:00

Por masculinidades que no violen   Luciana Demadonna Hombres acosaron a las reporteras Julia Guimarães (TV Globo/Sportv) y Julieth Gonzalez Theran (DW & ESPN) mientras trabajaban cubriendo periodísticamente el Mundial de Fútbol Masculino en Rusia. Un hombre intentó besar a Julia mientras hablaba a cámara. Otro hombre hizo “una apuesta a su

Por masculinidades que no violen2020-04-14T20:34:34+00:00