A 12 años de la ley de matrimonio igualitario – ¿Qué compromisos podemos asumir?

2022-07-14T18:09:11+00:00

A 12 años de la ley de matrimonio igualitario - ¿Qué compromisos podemos asumir?   Por Evelyn Aguirre Almaraz Hasta el 2010 –año en que se sancionó la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina–, las parejas del mismo sexo  no contaban con reconocimiento formal, legal o familiar. No gozaban de derechos como

A 12 años de la ley de matrimonio igualitario – ¿Qué compromisos podemos asumir?2022-07-14T18:09:11+00:00

¿Cómo incluir la diversidad en acciones concretas?

2022-07-04T16:26:37+00:00

¿Cómo incluir la diversidad en acciones concretas? Compartimos consejos para organizaciones, que tienen el objetivo de que todas las personas puedan sentirse cómodas e incluidas en sus espacios de trabajo. El compromiso con los derechos de las personas que pertenecen a la comunidad es algo de todos los días. Llamemos a las

¿Cómo incluir la diversidad en acciones concretas?2022-07-04T16:26:37+00:00

Violación en grupo, masculinidades y cambio cultural

2022-03-03T20:16:20+00:00

Violación en grupo, masculinidades y cambio cultural   El lunes amanecimos con una historia que se repite. Una historia que ya pasó, que hoy se viste de otro nombre, pero que va tomando diferentes formas aunque tiene la misma raíz: la cultura patriarcal. Comenzaron a circular en las redes sociales los debates

Violación en grupo, masculinidades y cambio cultural2022-03-03T20:16:20+00:00

¿Cómo trabajar las microagresiones en los espacios de trabajo?

2022-01-12T19:00:45+00:00

¿Cómo trabajar las microagresiones en los espacios de trabajo? Es importante promover en los espacios laborales reflexiones sobre la empatía. Esto permitirá analizar cómo se reciben las formas de expresión.   Nota publicada en Ámbito Financiero el 20/2/2021. Por Georgina Sticco  Seguramente desde nuestra infancia nos enseñaron que debemos tratar a las

¿Cómo trabajar las microagresiones en los espacios de trabajo?2022-01-12T19:00:45+00:00

Mujeres en altas esferas del poder: ¿un salto de fe?

2021-04-14T20:05:24+00:00

Mujeres en altas esferas del poder: ¿un salto de fe? Por Camila Pereyra de la Sovera La participación política de las mujeres ha aumentado a nivel mundial, sin embargo, todavía estamos muy lejos de alcanzar la paridad de género en órganos de gobierno. En la actualidad, sólo diez países están presididos por

Mujeres en altas esferas del poder: ¿un salto de fe?2021-04-14T20:05:24+00:00

Ley de teletrabajo: Ensayando algunas respuestas hacia la nueva normalidad.

2021-04-08T14:08:37+00:00

Ley de teletrabajo: Ensayando algunas respuestas hacia la nueva normalidad Por Javier Elena El 2020 estuvo signado por el teletrabajo. Muchísimas profesiones se vieron obligadas, en pocos días, a adaptar su dinámica presencial al trabajo desde casa. Muchas personas debieron aprender a utilizar distintas herramientas tecnológicas y amigarse con las videoconferencias. Otras

Ley de teletrabajo: Ensayando algunas respuestas hacia la nueva normalidad.2021-04-08T14:08:37+00:00

El cuidado compartido: España extiende las licencias parentales

2021-01-25T20:37:29+00:00

El cuidado compartido: España extiende las licencias parentales   Por Marisol Andrés Hacia la corresponsabilidad en el cuidado El año comenzó con una importante noticia: En España se igualaron los permisos por nacimiento y adopción entre cuidadores/as principales y secundarios/as. La disposición aprobada en 2019 tras el Decreto de medidas urgentes para

El cuidado compartido: España extiende las licencias parentales2021-01-25T20:37:29+00:00

Tiempos de cambio en USA

2021-01-26T13:47:53+00:00

Primeros mensajes de la administración Biden ¿El fin de la legitimización de la discriminación? Luego de un período donde aprendimos hasta donde puede llegar la masculinidad más tóxica, llega desde Estados Unidos un aire de cambio.  Por Javier Elena La asunción de Joe Biden el pasado miércoles 20 de enero puso

Tiempos de cambio en USA2021-01-26T13:47:53+00:00

¿Qué es un currículum neutro o ciego?

2021-01-19T20:35:59+00:00

¿Qué es un currículum neutro o ciego? Las empresas que han usado la modalidad de CVs neutros o ciegos en su proceso de reclutamiento, han reclutado hasta un 36% más de mujeres. Por Tatiana Ardissone Según el informe del PNUD (2020), en nuestro país el 37% de varones y el 25% de mujeres cree que

¿Qué es un currículum neutro o ciego?2021-01-19T20:35:59+00:00