Avances en materia de género en Argentina en el mes de noviembre

Por Evelyn Aguirre
Avances en materia de género en Argentina en el mes de Noviembre
Desde Grow creemos en la importancia de generar políticas públicas que permitan reducir las brechas de género, promover la igualdad de oportunidades y acrecentar la autonomía de mujeres y otras identidades de género. Con este motivo, te actualizamos sobre las medidas realizadas durante el mes:
10/11/21 – 638/2021: El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad realizó un reconocimiento a las mujeres que ocuparon un rol fundamental en la historia del sufragio femenino y fueron las primeras en ocupar cargos públicos de diputadas y senadoras en la historia del país.
10/11/21 – 765/2021: El Ministerio de Desarrollo Productivo conformó la Unidad de Orientación y Consulta en Violencia de Género, con el objetivo de recibir y hacer seguimiento de los casos de violencia en el ámbito laboral, atender consultas y generar acciones de prevención en la temática. Esta unidad será integrada por un equipo interdisciplinario de profesionales en abogacía, psicología, trabajo social y especializado en género.
12/11/21-1113/2021: El MMGyD designó a Mariela Osete en el cargo de Coordinadora de Abordaje de la Violencia contra la Libertad Reproductiva, a cargo de la Secretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género.
15/11/21 – 1803/2021: El Ministerio de Cultura aprobó la realización del “Concurso Federal de canciones por una argentina sin violencias de género” con el objetivo de impulsar un repertorio popular de canciones con perspectiva de género y diversidad.
16/11/21 – 638/2021: El ministerio de Justicia y Derechos Humanos designó a Micaela Gentile con el cargo de Directora Nacional de Políticas Transversales de Género en la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio.
24/11/21 –1959/2021: La Agencia Nacional de Discapacidad aprobó el Protocolo para el Abordaje de las Violencias por Motivos de Género en el Ámbito Laboral de la Agencia Nacional de Discapacidad” elaborado en conjunto con la Dirección de Recursos humanos.
Si estás interesado/a/e en conocer más sobre éste tipo de políticas, te invitamos a seguirnos en nuestras redes.
Caso Fernando Báez Sosa
¿Qué tiene que ver la masculinidad con la violencia? Por Javier Elena y Cristian Treves El pasado 2 de enero comenzó el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, un
Reflexiones mundial
Terminó el mundial, ¿qué reflexiones nos deja? Por Georgina Sticco Hace más de dos meses que el mundial ha cubierto muchas de nuestras charlas cotidianas, y se ha metido en nuestras vidas.
Observatorio publicidades Qatar 2022
Observatorio de publicidades Qatar 2022 Por Grow, género y trabajo Acabamos de vivir otro mundial, y desde Grow género y trabajo volvimos a realizar el Observatorio de Publicidades enmarcadas en la
Masculinidades y violencias en el Mundial 2022
Masculinidades y violencias en el Mundial 2022 Imagen:FIFA vía Getty Images Por Gonzalo Escalante y Cristian Treves Durante todo el año estuvimos trabajando sobre cómo se construyen los estereotipos de género
Masculinidades y Mundial 2022
Masculinidades representadas en el Mundial 2022 Imagen: DeporTV Por Georgina Sticco Lo positivo de las masculinidades: quienes cuidan Si hay algo que nos viene regalando este mundial son escenas donde los
Mundial 2022 ¿Para todos?
Mundial 2022 ¿Para todos? Por Cristian Treves, Gonzalo Escalante y Javier Elena Ya empezó el el mundial, y como sucede siempre cada cuatro años, el fútbol copa la escena -mediática, social,