Acceso a la jubilación: 150.000 mujeres podrán jubilarse
Las moratorias de las leyes Ley 24.476 y Ley 26.970 extienden el plazo para adherirse y regularizar los pagos con ANSES para poder acceder a la jubilación, a pesar de no contar con los 30 años de aportes necesarios para una jubilación ordinaria.

Aunque una persona no cuente con la totalidad de aportes necesarios podrá jubilarse con un haber mínimo y cada mes se aplicará un descuento que corresponde al plan de pago de la moratoria. La modificación concreta es la posibilidad de ingresar aportes del período 1993 a diciembre 2003 con este régimen especial. En la práctica, implica que quienes tengan la edad jubilatoria podrán incorporar los 30 años completos (desde que cumplieron 18 años de edad) en la moratoria. La cuota no será fija, subirá en marzo y septiembre de cada año, según el porcentaje de movilidad jubilatoria.
Se estima que la medida alcanza las 150.000 mujeres que cumplen con la edad para jubilarse pero no con los aportes necesarios para hacerlo, debido al tiempo invertido en los trabajos del hogar y tareas de cuidado.
Esta nueva integración al grupo jubilatorio reconoce los trabajos que no fueron remunerados, a partir de la implementación del “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado”. A su vez, podrán contar años de aportes por sus hijos para, de esa manera, cumplir con los 30 años requeridos. El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computará:
- 1 año de aportes por hija/o.
- 2 años de aportes por hija/o adoptada/o.
- 1 año por hija/o con discapacidad
- 2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.
Además, se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.
La solicitud puede hacerse por mensaje del texto al 26737, escribiendo estos datos separados por un espacio: la palabra “moratoria”, el número de documento y el sexo (M o F). O bien ingresando en www.anses.gob.ar/moratoria, o llamando al 130, opción 0. También se puede pedir personalmente en una oficina de la Anses.
Para poder acceder a cualquiera de estas dos moratorias, es necesario superar un examen socioeconómico.Esta evaluación, tiene en cuenta:
-Promedio de ingresos brutos anuales percibidos en los 12 meses anteriores a la fecha de la evaluación.
-Patrimonio en DJ Bienes Personales.
-Tenencia de Automotores informados por la DNRPA.
-Tenencia de embarcaciones
-Tenencia de aviones
-Gastos y consumos mensuales con tarjeta de crédito / débito (cuidado, incluye extensiones)
Esta disposición tiene sus inicios en el decreto 1.454 del año 2005. En un principio fue denominada como Plan de Inclusión Previsional (PIP) y estaba destinada a trabajadores del mercado informal que no podían jubilarse por no tener aportes. Poco a poco empezó a conocerse popularmente cómo jubilación por ama de casa, ya que la mayoría de los solicitantes eran mujeres que, por haberse dedicado a la familia y el hogar, no tenían aportes en la Seguridad Social.
*Por Tomas Di Giannantonio
Censo 2022: ¿Reconocernos?
Censo 2022: ¿Reconocernos? El pasado 19 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció los resultados provisorios derivados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. En este
¿Cómo incluir la diversidad en acciones concretas?
¿Cómo incluir la diversidad en acciones concretas? Compartimos consejos para organizaciones, que tienen el objetivo de que todas las personas puedan sentirse cómodas e incluidas en sus espacios de trabajo. El compromiso
Lo transgresor del deporte
Lo transgresor del deporte Por Celina De Belaieff, Azul Picón y Georgina Sticco. Introducción En un país como Argentina, el fútbol es una parte importante de nuestra cultura. Se asume que
De “Love, Simon” a “HeartSttoper”
De “Love, Simon” a “HeartSttoper” (spoilers alert!) Preguntas que nos ayudan a ver y repensar el amor adolescente Por Georgina Sticco y Cristian Treves. Heartstopper, la adaptación de Netflix de la
CENSO 2022: ¿Cuánto tiempo se necesita para dejar de ser “la otredad ” de la ciudadanía argentina?
CENSO 2022: ¿Cuánto tiempo se necesita para dejar de ser “la otredad" de la ciudadanía argentina? Por Loréne Belloni, Juliana Szerdi y Cristian Treves Mañana miércoles 18 de mayo se llevará
Encuesta nacional del uso del tiempo INDEC 2021
Encuesta nacional del uso del tiempo INDEC 2021 Por Javier Elena En abril se publicaron los datos preliminares de la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo*, realizada por el INDEC en