Argentina – Un paso hacia adelante:
Dejan de ser binarios los números de identificación de las personas

Por Talia Szulewicz
El ministro de Trabajo en Argentina, Claudio Moroni, determinó que los números de Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) ya no van a identificar género en su codificación.
El prefijo utilizado en la conformación de los nuevos números del C.U.I.L. de las personas, sea 20, 23, 24 o 27 o los que en el futuro se determinen, a partir de ahora “se asignarán de forma aleatoria, siendo de carácter genérico y no binario en términos de sexo/género”. Hasta el día de hoy, los dos primeros números se determinaban por el sexo asignado al nacer de la persona: 20 para los varones y 27 para las mujeres. La Resolución entrará en vigor luego de 180 días de la publicación de la misma en el Boletín Oficial. Por otra parte, las personas que ya tengan un CUIL asignado previamente, podrán solicitar un número nuevo, siendo amparadas por la Ley de Identidad de Género.
Para que se garantice esta medida, ANSES y AFIP deberán adecuar sus sistemas informáticos. Ambas dependencias conformarán una Comisión de Trabajo para consensuar “los mecanismos de articulación y coordinación con los organismos públicos necesarios para implementar las modificaciones en el CUIL y en el Código Único de Identificación Tributaria (CUIT)”.
¿Por qué es importante esta medida?
Quitando la diferenciación entre varones y mujeres, el Estado demuestra estar tomando consciencia de que esta categorización ya no representa la complejidad de la sociedad, además de que discrimina a aquellas personas que quedan fuera del binomio.
Con avances como este, queda de manifiesto que en muchos casos las divisiones por sexo son innecesarias, y se abre paso para que la diversidad continúe ganando espacios. ¿En qué otros lugares podrían sumarse medidas como esta?
Fuente:
A 12 años de la ley de matrimonio igualitario – ¿Qué compromisos podemos asumir?
A 12 años de la ley de matrimonio igualitario - ¿Qué compromisos podemos asumir? Por Evelyn Aguirre Almaraz Hasta el 2010 –año en que se sancionó la Ley de Matrimonio Igualitario
Censo 2022: ¿Reconocernos?
Censo 2022: ¿Reconocernos? El pasado 19 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció los resultados provisorios derivados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. En este
¿Cómo incluir la diversidad en acciones concretas?
¿Cómo incluir la diversidad en acciones concretas? Compartimos consejos para organizaciones, que tienen el objetivo de que todas las personas puedan sentirse cómodas e incluidas en sus espacios de trabajo. El compromiso
Lo transgresor del deporte
Lo transgresor del deporte Por Celina De Belaieff, Azul Picón y Georgina Sticco. Introducción En un país como Argentina, el fútbol es una parte importante de nuestra cultura. Se asume que
De “Love, Simon” a “HeartSttoper”
De “Love, Simon” a “HeartSttoper” (spoilers alert!) Preguntas que nos ayudan a ver y repensar el amor adolescente Por Georgina Sticco y Cristian Treves. Heartstopper, la adaptación de Netflix de la
CENSO 2022: ¿Cuánto tiempo se necesita para dejar de ser “la otredad ” de la ciudadanía argentina?
CENSO 2022: ¿Cuánto tiempo se necesita para dejar de ser “la otredad" de la ciudadanía argentina? Por Loréne Belloni, Juliana Szerdi y Cristian Treves Mañana miércoles 18 de mayo se llevará