En tiempos de coronavirus: El desafío de la conciliación vida-trabajo

Por Kathrin Ecke
Para enfrentar la crisis que desató el Coronavirus la recomendación de los gobiernos es que quienes puedan, se queden en sus casas. Esta medida que se introduce por seguridad e higiene, es también necesaria ante la suspensión de las clases.
Contar hoy con una política de trabajo remoto permite preguntarnos cómo integramos las prioridades que no tienen que ver directamente con el trabajo, como por ejemplo, las tareas domésticas y de cuidado de personas a cargo. Es decir, cómo se distribuyen las tareas dentro del hogar.
Desde Grow promovemos la corresponsabilidad. En períodos de cuarentena, esto implica que desde el sector privado y público se promuevan estrategias como el teletrabajo para que quienes trabajan y tienen personas a cargo puedan contar con flexibilidad para combinar ambas tareas, garantizando el aislamiento social necesario para contener el contagio del virus. Pero además, dentro del hogar, esto significa repartir las tareas entre varones y mujeres de forma equitativa, evitando que recaigan desproporcionadamente sobre las mujeres. En este sentido, es importante que las organizaciones empleadoras tengan la misma flexibilidad con mujeres y varones para que trabajen desde el hogar.
La introducción de la modalidad del teletrabajo para detener la propagación del virus puede ayudarnos a reflexionar sobre cómo el teletrabajo puede permitir, por un lado, que las personas que no pueden organizarse familiarmente con trabajo exclusivamente presencial accedan al trabajo y, por el otro, conciliar la vida personal y profesional.
Caso Fernando Báez Sosa
¿Qué tiene que ver la masculinidad con la violencia? Por Javier Elena y Cristian Treves El pasado 2 de enero comenzó el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, un
Reflexiones mundial
Terminó el mundial, ¿qué reflexiones nos deja? Por Georgina Sticco Hace más de dos meses que el mundial ha cubierto muchas de nuestras charlas cotidianas, y se ha metido en nuestras vidas.
Observatorio publicidades Qatar 2022
Observatorio de publicidades Qatar 2022 Por Grow, género y trabajo Acabamos de vivir otro mundial, y desde Grow género y trabajo volvimos a realizar el Observatorio de Publicidades enmarcadas en la
Masculinidades y violencias en el Mundial 2022
Masculinidades y violencias en el Mundial 2022 Imagen:FIFA vía Getty Images Por Gonzalo Escalante y Cristian Treves Durante todo el año estuvimos trabajando sobre cómo se construyen los estereotipos de género
Masculinidades y Mundial 2022
Masculinidades representadas en el Mundial 2022 Imagen: DeporTV Por Georgina Sticco Lo positivo de las masculinidades: quienes cuidan Si hay algo que nos viene regalando este mundial son escenas donde los
Mundial 2022 ¿Para todos?
Mundial 2022 ¿Para todos? Por Cristian Treves, Gonzalo Escalante y Javier Elena Ya empezó el el mundial, y como sucede siempre cada cuatro años, el fútbol copa la escena -mediática, social,