La larga historia de la princesa Melisanda 

Análisis desde un enfoque de género

“La larga historia de la princesa Melisanda” es un libro infantil que, como muchos otros, está plagado de estereotipos de género: relaciones desiguales de poder, mujeres pasivas únicamente interesadas en el matrimonio y el aspecto físico, varones valientes y estrategas, entre otros. El problema con esta historia en particular, ¡es que fue compartida por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires en las escuelas públicas! El objetivo era que lo trabajen los terceros grados durante el primer trimestre de 2018.
 
El libro se podría haber utilizado para reflexionar sobre estos estereotipos dañinos, pero no fue el caso. La propuesta no fue acompañada de una consigna que llame a la reflexión, justamente en un cuento que, si no es tratado debidamente, puede reforzar el distanciamiento de las mujeres del pensamiento lógico. Un contenido que fue pensado únicamente para la práctica del lenguaje o la literatura, corre el riesgo de afectar la autoestima y la confianza de las niñas para el desarrollo en otras áreas de la ciencia.
 
En un análisis más extendido, desarrollamos los peligros de no acompañar a las propuestas pensadas para el aula de una mirada de género más amplia e integral y propusimos ejes de análisis. Pueden leerlo completo en:  http://bit.ly/2GENS42Imagen relacionada

 

  • Fuente: Télam

Caso Fernando Báez Sosa

enero 16th, 2023|0 Comments

¿Qué tiene que ver la masculinidad con la violencia?   Por Javier Elena y Cristian Treves El pasado 2 de enero comenzó el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, un

Reflexiones mundial

diciembre 22nd, 2022|0 Comments

Terminó el mundial, ¿qué reflexiones nos deja? Por Georgina Sticco Hace más de dos meses que el mundial ha cubierto muchas de nuestras charlas cotidianas, y se ha metido en nuestras vidas.

Observatorio publicidades Qatar 2022

diciembre 19th, 2022|0 Comments

Observatorio de publicidades Qatar 2022   Por Grow, género y trabajo Acabamos de vivir otro mundial, y desde Grow género y trabajo volvimos a realizar el Observatorio de Publicidades enmarcadas en la

Masculinidades y violencias en el Mundial 2022

diciembre 15th, 2022|0 Comments

Masculinidades y violencias en el Mundial 2022  Imagen:FIFA vía Getty Images   Por Gonzalo Escalante y Cristian Treves Durante todo el año estuvimos trabajando sobre cómo se construyen los estereotipos de género

Masculinidades y Mundial 2022

diciembre 14th, 2022|0 Comments

Masculinidades representadas en el Mundial 2022  Imagen: DeporTV   Por Georgina Sticco Lo positivo de las masculinidades: quienes cuidan Si hay algo que nos viene regalando este mundial son escenas donde los

Mundial 2022 ¿Para todos?

noviembre 22nd, 2022|0 Comments

Mundial 2022 ¿Para todos?   Por Cristian Treves, Gonzalo Escalante y Javier Elena Ya empezó el el mundial, y como sucede siempre cada cuatro años, el fútbol copa la escena -mediática, social,